El desafío
El control de la fermentación durante la elaboración del vino se ha convertido en un tema de gran actualidad en los últimos años. Cuanto mejor se mantenga la temperatura en los depósitos de almacenamiento dentro del rango de temperatura óptimo, mayor será la calidad del vino. Esto es especialmente importante en las primeras fases de la producción, justo después de que los depósitos se hayan llenado de mosto de uva. La gran cantidad de calor que se libera durante la fermentación requiere una refrigeración adecuada.
Un método especial utilizado en esta fase es la llamada fermentación en frío. En este caso, la temperatura debe mantenerse constante entre 15 y 20 °C para que las cepas especiales de levadura puedan trabajar. Los resultados son entonces vinos extremadamente frescos, limpios y de estructura sencilla.
Enfoque de la solución
En la solución de refrigeración implementada por Hüttenhein Anlagenbau para la bodega Welter, los depósitos se refrigeran en diferentes zonas mediante las llamadas mangas. De esta manera, es posible generar casi cualquier temperatura baja deseada en el tanque.
En la fase actual del proyecto se han instalado 70 cisternas en diversas zonas de almacenamiento, algunas de las cuales se encuentran también al aire libre. Hüttenhein Anlagenbau utilizó el sistema modular de medición, control y automatización JUMO mTRON T como elemento de control central. Evalúa los datos de los sensores de temperatura instalados en cada depósito y controla la temperatura. Además, también se controla la presión de todo el sistema de refrigeración. Una función de grabación sirve para guardar los valores reales importantes. La unidad central de proceso se encuentra en un armario de control en un contenedor situado fuera de la bodega.
El éxito del proyecto
Nuestra empresa no sólo suministra componentes individuales, sino que apoya todo el proyecto como proveedor de servicios, desde la definición de las tareas hasta la puesta en marcha in situ. También ofrece servicios integrales de ingeniería.