La misión
Hasta ahora, los datos de medición utilizados para el aseguramiento de la calidad se almacenaban localmente o, con un gran coste, a través de un módem GSM en un ordenador. Una vez allí, era posible evaluarlos con el software JUMO PCC y PCA3000, por ejemplo.
Este método ya no está actualizado. Aparte de que los módems GSM no están a la altura de las exigencias actuales de velocidad de transmisión de datos, en este sistema los datos permanecen en acceso local. En tiempos de globalización y de plantas descentralizadas, es esencial romper los silos de datos y las ubicaciones de la red. Los empleados que se encuentran en diferentes lugares deben tener acceso a los datos de la planta y del proceso en cualquier lugar, incluso, por supuesto, en los dispositivos móviles.
Enfoque de la solución
Los datos de los registradores sin papel, los instrumentos de medición y otras señales analógicas y digitales se transfieren a JUMO Cloud a través del sistema de automatización JUMO variTRON 500 y la conexión DSL. Alternativamente, también se puede utilizar una pasarela WLAN o LTE.
Los dispositivos de registro existentes se conectan al variTRON a través de su interfaz Ethernet. Para las señales analógicas y digitales adicionales se dispone de los correspondientes módulos de entrada, con los que se puede ampliar la unidad central de procesamiento.
JUMO Cloud ofrece un número ilimitado de usuarios en todo el mundo para acceder a los datos encriptados.
Resultado del proyecto
El sistema se ha modernizado, mientras que el hardware probado en las plantas puede seguir utilizándose. Además de la mayor velocidad y seguridad en la transmisión de datos, la solución se caracteriza sobre todo por su carácter descentralizado. El acceso a nivel mundial a todas las plantas y procesos es posible a través de JUMO variTRON y de JUMO Cloud.
A través de una sencilla gestión de usuarios, los empleados reciben toda la información relevante sobre las plantas y los procesos, que pueden recopilar en cuadros de mando individuales y también consultar en dispositivos móviles. Para ello no es necesario realizar ninguna instalación, sino que se puede utilizar a través de los navegadores habituales. Junto con la programación de las guardias y las funciones de supervisión y alerta, se aumenta la productividad. La creación de informes para el análisis interno o como prueba para organismos externos también se ha visto muy facilitada por la nube, ahorrando tiempo de trabajo.